fbpx
CoronavirusHidalgoNoticias

Se registran 526 casos de covid en una semana, en Hidalgo

También hubo siete muertes por complicaciones de la enfermedad


A casi tres años del inicio de la pandemia en México, enero cerró con 526 contagios de Covid-19 y siete muertes por complicaciones de la enfermedad, según los datos proporcionados por la Secretaría de Salud federal (Ssa) en el Boletín Epidemiológico que comprende del 25 al 31 de enero.

Los contagios acumulados de la enfermedad ascienden a 124 mil 560, mientras que las muertes, 8 mil 338; a su vez, reportan 596 casos activos; es decir, hidalguenses que en los últimos siete días han presentado síntomas del padecimiento generado por el virus SARS-CoV-2, por lo que Hidalgo se posiciona en el puesto 16, respecto a los demás estados de la república, con una incidencia a nivel nacional de 21.7 por cada 100 mil habitantes.

Foto: Especial

La ocupación hospitalaria en la entidad es de 28.57 en camas de hospitalización general, ocupando el tercer lugar a nivel nacional, según los datos de la red IRAG; sin embargo, cinco unidades médicas están al 100 por ciento: los hospitales Integral de Jacala, Integral de Cinta Larga; así como los generales de Zona Médico Familiar de Ciudad Sahagún, 36 y 1 de Pachuca. Por su parte, el General de Valle del Mezquital reporta 67 por ciento.

En cuanto a espacios con ventilador, hay disponibilidad total en Hidalgo.

A su vez, la Secretaría de Salud estatal (SSH) continúa con el llamado a la población mayor de 18 años a acudir a recibir la vacuna o refuerzo contra el coronavirus para continuar disminuyendo los índices de contagios.

Galilea Monroy I Pachuca

 

También te puede interesar Molestan baches al transporte público de Pachuca

Ponchaduras de llantas, desgaste de los vehículos, retrasar el tiempo de llegada de los pasajeros a sus destinos y accidentes son algunos de los inconvenientes que pueden ocasionar los baches en Pachuca y su Zona Metropolitana, de acuerdo con choferes del transporte público.

Criterio entrevistó a conductores de combis, quienes coincidieron en los problemas que les ocasionan los hoyos que nacen en las principales calles y carreteras de la ciudad.

Noticias relacionadas

Back to top button