Registra Hidalgo 16 contagios de Covid-19 en las últimas horas
Sigue en verde al mantener una constante en la disminución de infectados y hospitalizaciones

La Secretaría de Salud federal (Ssa) reportó ayer 16 nuevos positivos y dos muertes por Covid-19 y sus variantes, por lo que las cifras acumuladas ascendieron a 61 mil 980 y 7 mil 634, respectivamente.
Hidalgo comienza la segunda quincena en semáforo epidemiológico verde –riesgo bajo de contagios– al mantener una constante en la disminución de infectados y hospitalizaciones; sin embargo, desde hace más de un mes el país enfrenta frentes fríos que podrían cambiar dichas cifras.
Durante la temporada de descensos de temperatura 2020-2021, la cual comenzó el 1 de septiembre del año pasado y se extendió hasta junio del presente, la entidad registró 28 mil 111 contagios de coronavirus, pues pasó de 11 mil 27 a 39 mil 138, según datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El punto más álgido fue enero, con 6 mil 282 contagios; además, desde finales de noviembre y hasta los últimos días de enero se presentó el segundo pico de más personas infectadas con coronavirus.
Lo que respecta a la temporada de frío 2021-2022 —para la cual se esperan 20 frentes—, esta empezó el 21 de septiembre pasado y se prevé que concluya en mayo del siguiente año; no obstante, a la fecha se tiene un registro de 2 mil 418 positivos; pero este año ya se cuenta con vacunas que podrían inhibir el incremento de dichas cifras respecto al año pasado, cuando en el mismo periodo sumaban 3 mil 476.
En cuanto a defunciones en la primera temporada hubo 4 mil 561, aunque de diciembre a febrero fue el punto más álgido; y en lo que va de la segunda son contabilizados 262, que en comparación con el mismo periodo que va de este año sumaban 442.
Adela Garmez I Pachuca
También te puede interesar Los vacunados llegan a los 2.1 millones en Hidalgo
En Hidalgo, 2 millones 192 mil 816 personas cuentan con una o dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, por lo que la cobertura de inmunización es del 88 por ciento, según datos de la Secretaría de Salud (Ssa) del gobierno federal.