Manifestación en Tlaxcoapan: comerciantes rechazan llegada de tienda china

Con pancartas en mano exigieron al alcalde Jaime Pérez Suárez no otorgar los permisos para el asentamiento de esta cadena comercial

Imagen: Miguel Martínez
 
Hace 11 días
 · 
Imagen: Manifestación en Tlaxcoapan: comerciantes rechazan llegada de tienda china

FOTO: Miguel Martínez

Compartir:

Comerciantes del centro de Tlaxcoapan se manifestaron en el primer cuadro y al interior de la alcaldía de la demarcación, en rechazo a la llegada de una tienda de productos chinos.

Con pancartas en mano exigieron al alcalde Jaime Pérez Suárez no otorgar los permisos para el asentamiento de esta cadena comercial.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Los inconformes denunciaron una competencia desleal y previeron que, de concretarse la llegada de la tienda de capital chino, entonces sus ventas se desplomarán considerablemente, en perjuicio de su economía.

Exigieron a las autoridades municipales tomar medidas inmediatas para blindar la economía de los comerciantes fijos y semifijos de la localidad, principalmente de los que se ubican en el primer cuadro del municipio, que es donde pretende establecerse la cadena comercial extranjera.

Reprocharon que en la presente administración (2020-2024) ya se han otorgado tres permisos para tiendas chinas de bisutería, fayuca y otros giros similares.
Juan Mario Jiménez, representante de los inconformes, dijo que esta situación afecta a por lo menos a 700 comerciantes, por lo que los perjuicios para la economía local son incalculables. Insistió en que se trata de una competencia desleal, y reprochó al gobierno de Jaime Pérez por privilegiar los beneficios para los extranjeros por encima de los de su propio pueblo. Calificó al edil como malinchista.
Llamó al Ejecutivo a corregir dicha postura, puesto que puede ser contraproducente, “y al rato los chinos van a ganar terreno en otras áreas de la vida económica de la localidad, para perjuicio de los tlaxcoapenses.”
Los manifestantes fueron atendidos por la comisión de Comercio del ayuntamiento y del secretario general, con quienes acordaron analizar la llegada del consorcio, y que, de resultar perjudicial para la demarcación y su gente, se revocaría la licencia.
Compartir:
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Activan Alerta Amber para localizar a Yazmín Rodríguez
Por Redacción Criterio . 17 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 15 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad