
Cerca de 50 empleados de la clínica 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada al sur de Tizayuca, protestaron en contra de que los derechohabientes con coronavirus (Covid-19) de la entidad sean trasladados al nosocomio.
Al mediodía de ayer, bloquearon la carretera México-Pachuca, a la altura de la clínica, donde se sumaron pobladores de colonias colindantes, como el fraccionamiento Geovillas, para señalar que la madrugada del miércoles autoridades del IMSS a nivel nacional decidieron enviar a enfermos y sospechosos de padecer Covid-19 a sus instalaciones, pese a no existir ningún documento oficial para que se convierta en un recinto receptor.
Agregaron que los 220 empleados carecen de los insumos básicos, como cubrebocas, gel antibacterial y guantes de látex, para realizar sus funciones, por lo que, de llevarse a cabo la medida, se pondría en riesgo su integridad física. Asimismo, reconocieron que el hospital no cuenta con el medicamento necesario ni el personal para recibir a los posibles contrayentes del virus, ni cuentan con la infraestructura adecuada. “Nos jugamos la vida y tendríamos que vivir en el hospital para no poner en riesgo a nuestra familia”, dijo uno de los inconformes.
Otro mencionó que las autoridades cambiarían temporalmente el nombre por el de Hospital Concentrador de Personas con Covid-19 a partir del sábado, cuando empezarían a llegar los pacientes. Reprochó el “nulo” apoyo que recibieron del secretario de la Sección 22, Jaime Velázquez Zaleta, pues refirió que ante el problema “simplemente no apareció y mandó a gente de su personal”. Indicó que en un principio los hospitales receptivos estarían en Tulancingo, pues ahí cuentan con “mejores condiciones” que en Tizayuca, considerado como una clínica de subzona.
SERVICIO DEL NOSOCOMIO:
Tras una hora de protesta sobre la México-Pachuca, acudieron autoridades sindicales para dialogar con los inconformes y acordar la manera en cómo dará servicio el nosocomio de la zona
Alfonso Marín I Tizayuca
También te puede interesar Afirma SSa que no hay pruebas rápidas competentes