
La Universidad Científica Latinoamericana de Hidalgo (UCLAH) realizó una edición más de la Feria Itinerante de Prevención y Seguridad en sus instalaciones.
Con stand del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), las policías estatal y municipal, los alumnos de la UCLAH, así como vecinos de Mineral de la Reforma, pudieron conocer más sobre el trabajo que realizan las corporaciones de seguridad.
Lee también Hallan de 5 a 10 ordeñas a ductos por día en la entidad
Lee también Piden destituir al director del ITP
Con un acto protocolario, que incluyó honores a la bandera y un discurso de las autoridades escolares y de seguridad, fue inaugurada la feria para que los presentes dieran un recorrido por las exposiciones.
Entre las personas que conformaron el presídium estuvieron María Alejandra D’Labra Brito, en representación de Santiago Nieto Castillo, encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo; Víctor Rodríguez Gana, director general de la Universidad Científica Latinoamericana de Hidalgo, y Begoña Márquez Camacho, rectora del Consorcio Edu-cativo Londres-UCLAH.
https://www.facebook.com/UCLAH/posts/pfbid02EXWXbgqB3Mu2C4pMSRDDhRvSM2pLcsnepDcWxWeSkdnCbaCYkf8ss1pbsWhMc1bvl
Además, María del Pilar Martínez Aragón, presidenta de la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo; Félix Adrián Brambila Mendoza, director general del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa, así como Marisol Chávez Mendoza, secretaria técnica regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.
De igual manera, se hicieron presentes exponentes sobre salud reproductiva, así como psicológica y emocional.
Asimismo, se realizaron talleres y conferencias sobre temáticas importantes para la juventud, como la prevención de adicciones y los embarazos no deseados.
Luis Godínez | Pachuca
También te puede interesar La Alternancia cumple un año en la entidad
Ayer se cumplió un año del fin de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, cuando Julio Menchaca Salazar, entonces abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), terminó con la era de casi 100 años del tricolor.
La noche del 5 de junio de 2022, la plaza Juárez, de Pachuca, que alberga la sede del Poder Ejecutivo estatal, se tiñó de guinda, con lo que se dio paso, por primera vez en 93 años, a la alternancia política en la entidad.
Eran los últimos meses de la hegemonía tricolor, cuyo último representante fue Omar Fayad Meneses, quien recientemente ha sido mencionado como candidato a ocupar la embajada de México en Israel.