HidalgoNoticias

Se quejan por el aumento de días en las vacaciones

Consideró que industrias tendrán complicaciones debido a los periodos de trabajo y horarios

La reforma laboral que amplía los días de vacaciones en México, de 6 a 12 en el primer año de trabajo, afectaría a la industria de la transformación y la construcción, señaló Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).

Por su parte, Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, opinó que podría complicar el pago de la prima vacacional, pero que beneficiará la salud mental de los trabajadores.

A su vez, Sánchez Ramírez opinó que algunos sectores, como el turístico, se beneficiarán de esta propuesta; sin embargo, otras industrias tendrán complicaciones debido a los periodos de trabajo y horarios.

“Manufactura y la construcción no son tan fáciles, el comercio y algunos otros sectores, el agrícola, incluso, son más flexibles, pero veo más afectada a la industria de la transformación, como son fábricas que no pueden terminar sus procesos apagando hornos o parar maquinaria por cambiar sus horarios, es más complicado para ellos”, consideró.

Renueva CCEH presidencia; se queda Alejandro Sánchez | Foto: Juan Martínez

Por lo cual, el presidente del CCEH dijo que se reunirán con diputados federales para dialogar acerca de la reforma y hacerles una contrapropuesta, aunque no especificó qué propondrían.

En caso de que no haya cambios, dijo, buscarán que las vacaciones puedan ser paulatinas, toda vez que la actual propuesta establece que los días mínimos de vacaciones de manera continua son 12.

Por su parte, Méndez Tejeda señaló que ampliar el periodo de descanso de los trabajadores beneficiará en la salud mental de estos y su productividad.

“En una parte social es de suma importancia que el colaborador vaya bien psicológicamente, que te tomes unas vacaciones prolongadas te ayuda a que vayas psicológicamente bien, en el tema laboral rinden más”, dijo.

El líder restaurantero afirmó que la reforma podría dificultar el pago de la prima vacacional de algunos patrones.

Giovanny Flores I Pachuca

 

También te puede interesar Corrupción y violencia, actos a combatir: Santiago Nieto

En entrevista para el programa A Criterio de…, Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), aseveró que los delitos con mayor incidencia dentro de la entidad tienen que ver con la corrupción, el robo de combustible, los feminicidios y la violencia familiar.

Sobre el primer tema, Santiago Nieto, declaró que uno de los casos más sonados y que actualmente se sigue inquiriendo es respecto a la llamada Estafa Siniestra, en la que se detectó una red de desvío de recursos en complicidad de 13 presidentes municipales y dos secretarías, por un monto por más de 500 millones de pesos.

Noticias relacionadas

Back to top button