
Como mínimo un año de prisión y pago de multa correspondiente a 50 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) —equivalente a 5 mil 187 pesos— para las personas que cometan el delito apoderamiento de animales, propuso la diputada Tania Valdez Cuellar, integrante de la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso de Hidalgo.
De acuerdo con la asambleísta, a quien sustraiga a un animal de cualquier especie que ya esté bajo el cuidado o tutela de alguna persona, con la finalidad de quedárselo, se le impondría una sanción de uno a dos años de prisión y pago de 50 a 150 UMAs, aunque si los hechos se hacen con la finalidad de lucrar en beneficio de un particular o un tercero, o en su caso, causar daño o perjuicio económico a la persona poseedora, esta sanción se incrementaría hasta el doble.
De igual forma, se contempla como agravante que los hechos se realicen con violencia y deriven con lesiones o la muerte del animal, por lo que en este caso se incrementarían las penas hasta en una tercera parte. Además, si el delito se realiza con abuso de confianza o en perjuicio de una persona con discapacidad, menor de edad o adulto mayor, la sanción se aumentaría hasta en una mitad.
De acuerdo con Tania Valdez, esta reforma está encaminada en la idea de eliminar la preconcepción de que los animales domésticos, de compañía o mascotas son objetos o “cosas”, a la vez que se reconoce como un acto que puede hacer daño al ser humano por los vínculos afectivos con sus compañeros de vida.
Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México ocupa el tercer lugar a nivel mundial con mayor número de maltrato animal, bajo el contexto de que el 69.8 por ciento de hogares tienen por lo menos una mascota.
Irving Cruz I Pachuca
También te puede interesar: Presentan estudiantes del Cenhies documental Huellas de Vida
Para visibilizar aún más el problema del maltrato animal, estudiantes del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (Cenhies) presentaron el documental Huellas de vida en el cual retratan el panorama de la crueldad hacia los animales que diversas organizaciones animalistas de la entidad viven día con día.
Mediante una conferencia de prensa realizada en Pachuca, el equipo de Nine Producciones detalló los pormenores de Huellas de vida, producción que entregarán como parte de un trabajo escolar, en el cual recabaron algunas historias sobre un problema que persiste en la sociedad, el maltrato a los perros.