
La diputada local María Adelaida Muñoz Jumilla, de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), presentó una iniciativa para que las Personas Con Discapacidad (PCD) tengan el derecho de utilizar el transporte público masivo y colectivo de forma gratuita, al considerar que es una acción afirmativa para abonar a que realicen sus actividades diarias.
La reforma, planteada a la Ley de Movilidad y Transporte, así como a la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, contempla modificaciones para que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) sea la encargada de expedir las credenciales de gratuidad.
Por cada viaje, en Hidalgo, se otorga 50 por ciento de descuento en el costo de su pasaje a dos adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) o a dos ciudadanos con discapacidad, con identificación del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH).
Irving Cruz | Pachuca
También te puede interesar Tiene excontralor ficha roja emitida por la Interpol
Desde el 15 de marzo pasado, el extitular de la Secretaría de Contraloría de la anterior administración estatal, César Román Mora Velázquez, cuenta con una ficha roja para ser localizado a nivel mundial con el apoyo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés).
En un documento dirigido a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Fiscalía General de la República (FGR) explicó que el exfuncionario cuenta con dicha notificación, emitida en la fecha antes expuesta, por la Secretaría General del mencionado organismo, con número de expediente A-2291/3-2023.