MéxicoNoticias

Proponen cinco nuevos días feriados para “disfrutar de las tradiciones y costumbres”

Pretenden volver fechas oficiales los días 5, 10 y 15 de mayo, además del 1 y 2 de noviembre

Nazario Norberto Sánchez, diputado de Ciudad de México por Morena, propuso hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo con la finalidad de agregar cinco días feriados a los ya establecidos en dicha normativa con la finalidad de que “se disfruten de las tradiciones y costumbres nacionales”.

De acuerdo con la iniciativa presentada por el legislador capitalino, los mexicanos laboran en promedio cerca de 2 mil 137 horas al año, cuando el promedio de otros países es de mil 730 horas, lo que, a consideración del asambleísta, en México se trabaja un 23 por ciento más.

Lee también: Rescatan a 129 migrantes, que iban en la caja de un tráiler

Lee también: El AMLITO que habla, un éxito en el centro de Cdmx

Por otro lado, externó que algunas empresas otorgan a sus colaboradores la posibilidad de tener más días de descanso adicionales a los que les corresponde por derecho y a los feriados oficiales, que muchas de ellas tiene que ver con fechas no establecidas en la ley.

En ese sentido, refirió que suelen dar asueto en días de mayor tradición en el país, por lo que declaró que se busca modificar la Ley Federal del Trabajo en las fracciones IV, IV bis y VI del artículo 74, con la finalidad de oficializarlas y que las personas “puedan disfrutar de las costumbres de México”.

Ventas por 10 de mayo caerán 25 millones en Pachuca y La Reforma, prevén
Ventas por 10 de mayo caerán 25 millones en Pachuca y La Reforma, prevén

De acuerdo con la iniciativa del morenista, estas son las fechas contempladas como feriados oficiales:

*5 de mayo, aniversario de la Batalla de Puebla
*10 de mayo, Día de la Madre
*15 de mayo, Día del Maestro
*1 y 2 de noviembre, Día de Muertos

Asimismo, se enfatizó que, en caso de aprobarse, los trabajadores podrán disfrutar de cinco días más de descanso obligatorio o, en el caso de que se tengan que laborar, podrán exigir el pago doble.

Redacción web

Noticias relacionadas

Back to top button