
Tras el retiro de una palmera en avenida Revolución y la extracción de árboles en la plaza Independencia, Jonathan Job Morales García, presidente de la asociación civil Biofutura, afirmó que esto se puede prevenir mediante la realización de mantenimiento preventivo a la flora de los espacios silvestres de la ciudad.
“Muchos pudieron salvarse; a los árboles también se les vacuna. Al igual que nosotros (los humanos), si están débiles o no se les proporciona el abono adecuado o las condiciones de vida adecuadas, llegan a enfermarse”, detalló en entrevista con Criterio.
De acuerdo con el activista, en la Bella Airosa es necesario un incremento de los operativos de verificación y vigilancia de las especies de flora, presentes en parques y jardines.
Además, reconoció que, de parte de la actual administración municipal ha existido apertura para el diálogo en cuanto a cuestiones ambientales, pero precisó que es necesario realizar modificaciones al presupuesto con el objetivo de orientar las políticas públicas hacia la conservación de espacios naturales.
El 8 de agosto se cortó una palmera que se encontraba en avenida Revolución, debido a que estaba infectada por un fitoplasma y murió; de igual forma, la semana pasada se retiraron ocho ejemplares de árboles de magnolia en plaza Independencia, debido a que tuvieron estrangulamiento de raíz, ya que los maceteros eran muy pequeños.
Irving Cruz I Pachuca
Te puede interesar Se registran 76 nuevos contagios de Covid-19 en Hidalgo
Este lunes, en la entidad se registraron 76 casos de Covid-19, con lo que el acumulado llegó a 115 mil 995 positivos desde el inicio de la pandemia, según el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud federal (Ssa).
En cuanto a las muertes derivadas por complicaciones de la enfermedad, en las últimas 24 horas se presentaron dos decesos, por lo que en total 8 mil 280 hidalguenses han fallecido por esta causa, reportándose una predisposición en hombres, de 64 años en promedio.