
El diputado local Miguel Ángel Martínez propuso aumentar las penas en contra de quienes realicen actos de maltrato animal frente a menores de edad y cuando la persona que cometa el delito capte la acción en audio, fotografía o video.
Se plantea reformar el artículo 349 decies del Código Penal para el Estado de Hidalgo, el cual establece sanciones de tres meses a un año de prisión y multa de 25 a 50 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien realice actos de maltrato en contra de animales domésticos o ferales y les cause lesiones, y en caso de provocar la muerte, el castigo se duplicará, es decir, dos años de cárcel.
Asimismo, se busca agregar un segundo párrafo para incrementar las penas a la mitad cuando el delito sea ejecutado ante la presencia de una persona menor de edad y se capten los actos de maltrato o crueldad animal a través de cualquier material audiovisual para hacerlos públicos.

El legislador indicó que diversos estudios vinculan la agresión y crueldad animal con la violencia que afrontan las sociedades, y que estas conductas representan un indicador de riesgo social y de alteración de la salud pública, al aseverar que presenciar o perpetrar estas acciones en la infancia puede desembocar en patologías durante la edad adulta.
“Los menores pueden desarrollar conductas de violencia al repetir patrones observados, lo que deja en evidencia el impacto del maltrato social, no solo en el corto plazo, sino dentro de las generaciones futuras”, sostuvo.
Giovanny Flores | Pachuca
También te puede interesar Busca Menchaca los mejores perfiles para su gabinete
Julio Menchaca Salazar, gobernador electo de Hidalgo, aseguró que en los próximos días presentará su equipo de transición, aunque adelantó que no forzosamente quienes estén inmiscuidos en el acto de entrega-recepción serán los que encabezarán las diferentes secretarías del Poder Ejecutivo.