
Desde hoy y durante todo noviembre, México asume la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, durante la cual organizará tres eventos insignia, el primero de ellos encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su visita a Nueva York, el Mandatario mexicano propondrá un debate sobre corrupción, desigualdad, inclusión y conflictos armados.
Los otros dos debates que impulsará México en el Consejo de Seguridad serán sobre el tráfico ilegal de armas y el rol de diferentes órganos de las Naciones Unidas en la paz del planeta.
Otros temas que se abordarán durante la presidencia de México serán la situación en Medio Oriente y la asistencia humanitaria a personas en contextos de conflicto.
During the month of November, Mexico 🇲🇽 will hold the presidency of the UN Security Council 🇺🇳. Learn about some of the topics that we will facilitate and conduct this month 👇🏼
📺https://t.co/rbfVIX9WGA#MexicoUNSC pic.twitter.com/nIUnN5TuHJ
— Misión de México ONU (@MexOnu) November 1, 2021
“México asume la presidencia del Consejo de Seguridad poniendo el bienestar de las personas como la prioridad sobre la cual habremos de estar trabajando”, dijo Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU.
“Sabemos que será un mes difícil, ya anticipamos algunos temas muy complicados, pero el equipo está preparado para afrontar el reto”.
Esta mañana, el Consejo de Seguridad adoptará el programa de trabajo que México presente para el mes de noviembre.
César Daniel Martínez Cisneros
Agencia Reforma
También te puede interesar Perfilan presupuesto sin margen de ajustes
Los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados prevén discutir durante una semana el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, a pesar de que prácticamente no habrá cambios drásticos.
Será la primera vez en la historia de la Cámara que la discusión del presupuesto se prolongue por una semana, debido a que no hay una negociación para hacer reasignaciones.