
Javier Zavala Ramírez, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas de Pachuca (ABCP), informó que, en coordinación con la presidencia de Pachuca y la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedeco), en próximas semanas implementarán en la capital recorridos turísticos por las 12 cantinas existentes en el Centro Histórico.
“Se realizarán todos los jueves en el autobús de turismo, van a constar de cuatro visitas por ruta. Iniciaremos siempre en un lugar que tenga venta de alimentos, después visitaremos dos cantinas históricas y, cuando la pandemia lo permita, finalizaremos en un lugar donde puedan bailar”, aseveró.
Zavala Ramírez indicó que el costo del recorrido aún no está definido, aunque estiman que entre 700 y 900 pesos, ya que, además de bebidas, incluirá la entrega de suvenires por cantina, como caballitos, gorras, pines: “Algún recuerdo”.
“Es un proyecto que está diseñado para ser incluyente y con el paso de tiempo vamos a ir agregando más bares”, añadió el representante.
Todavía no hay una fecha exacta de inicio, pero se espera que sea durante las próximas dos o tres semanas; el trayecto tendrá un guía, quien contará el valor histórico de cada establecimiento, así como de sus bebidas tradicionales.
El viernes se llevó a cabo el primer Congreso de Bares y Cantinas de Pachuca, el cual contó con la presencia del edil Sergio Baños Rubio, así como del secretario de Desarrollo Económico estatal, Sergio Vargas Téllez, en donde se realizó un homenaje póstumo a Alfredo Yong Cerón, mejor conocido como don Chino, propietario de El Surtidor.
Asimismo, se reconoció a La Barata como la taberna más antigua de la ciudad.
Irving Cruz l Pachuca