
El clima en México, de forma reciente, ha sufrido variaciones en cuanto a las temperaturas, la cantidad de lluvias y la presencia de vientos, por lo que en los próximos días se prevé que podría llegar al país una nueva ola de calor, aunque no existen lecturas precisas sobre cuándo podría ocurrir.
Durante el desarrollo de la última ola cálida registrada hace unas semanas, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vaticinaron que a partir del 1 de julio volverían los ambientes calurosos en la mayor parte del país; no obstante, actualmente existen condiciones favorables de precipitaciones en algunas regiones.
12:00Lee también: Funcionarios se dividen por corcholatas
Lee también: Son dirigidos 11 ayuntamientos por suplentes
Por otro lado, existen diversos monitoreos meteorológicos que avistan el desarrollo de ciclones cerca de las costas de la república, lo que ha implicado que las temperaturas se hayan regulado en varios puntos, aunque hay zonas que todavía mantienen las altas temperaturas como parte de la temporada estival o veraniega.
Reportes recientes dieron a conocer que, dado el inicio de la época de tormentas tropicales y huracanes, se prevé que en el centro y el sur de México se generen las condiciones climáticas para la formación de lluvias y que podría extenderse hasta la región norte, por lo que, de primera instancia, se espera que no haya más olas de calor por el momento.

Sin embargo, dado que el clima puede cambiar de un momento a otro, autoridades de Protección Civil han hecho el llamado a la población a que se informen antes sobre el estado del tiempo a través de los servicios públicos, como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y, con ello, extremar precauciones en caso de que sea necesario.
Derivado de este tema, la Secretaría de Salud federal (Ssa) dio a conocer que, en lo que va del año, cerca de 436 personas han fallecido como consecuencia de las altas temperaturas, principalmente por el llamado golpe de calor, siendo Tamaulipas la entidad federativa con la mayor cantidad de casos de todo el país.
Para evitar afectaciones a la integridad por las olas cálidas, especialistas y autoridades han recomendado, entre varias cosas, mantener la hidratación de forma constante, evitar la exposición prolongada a los rayos solares, usar de forma frecuente bloqueador, generar condiciones de frescura en las viviendas y cuidar de los sectores más desfavorecidos.
Redacción web
Para compartir Lluvias y viento prevalecerán este jueves en Hidalgo