
Durante la sesión ordinaria número 39 de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo, los diputados Jorge Hernández Araus, Octavio Magaña, Antonio Hernández, Osiris Leines y Edgar Hernández, junto con las legisladoras Tania Valdez, Elvia Sierra y Adelaida Muñoz, presentaron la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 202 bis del Código Penal estatal, con la finalidad de erradicar la discriminación, principalmente contra las personas con discapacidad.
En ese sentido, los congresistas señalaron que el proyecto busca precisar los supuestos del tipo penal de discriminación, para los casos en los cuales se niegue, omita o restrinja la implementación de un sistema de apoyos o ajustes razonables, medidas generalmente dirigidas hacia las personas con discapacidad, proponiendo la reeducación del sujeto activo de la conducta a fin de que no se repita una situación similar.
Asimismo, la propuesta contempla que a los responsables del delito de discriminación se les impongan penas de uno a tres años de prisión y multas de 150 a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Los diputados añadieron que dicha situación vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas, otorgando un trato de inferioridad a personas o a grupos a causa de su origen étnico o nacional, religión, edad o género.
Redacción I Pachuca
También te puede interesar Proponen reforma a Ley para cuidado de agua en Hidalgo
El diputado del PRI, Julio Valera Piedras, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, para la recuperación y almacenamiento de acuíferos subterráneos.
En ese sentido, explicó que el objetivo es usar dispositivos de control e infiltración de agua pluvial para el cuidado y uso eficiente del agua; esto, a través del estado y municipios.