
Asistentes a la ceremonia del Grito en Huasca se llevaron un susto, pues la pirotecnia usada en dicha actividad fue colocada muy cerca de las personas, por lo que, al momento de encenderla, provocó que varias personas tuvieran que salir corriendo para evitar ser lesionadas.
De acuerdo con un video compartido en las redes sociales, se pudo apreciar el momento en que los fuegos artificiales casi explotan cerca de quienes presenciaban el acto, encabezado por el alcalde Francisco Mayoral Flores.
Te puede interesar Acusan a alcalde de Tecozautla de ser “opaco y arbitrario”
Te puede interesar Alistan el simulacro del 19 de septiembre en Huejutla
El material audiovisual mostró que, tras las arengas, uno de los castillos pirotécnicos fue encendido, el cual no contó con mayores incidencias, pero poca gente se percató que, cerca de la parroquia de San Juan Bautista, en el primer cuadro, también habían colocado más material explosivo sin la debida separación.
Cuando los fuegos artificiales fueron activados, estos detonaron muy cerca de los asistentes, lo que generó pánico entre quienes se encontraban en ese instante, por lo que varios salieron corriendo con la finalidad de no salir quemados.
🔴El hecho ocurrió en el municipio de Huasca de Ocampo donde un descuido en la colocación de la pirotecnia durante la ceremonia del grito de Independencia provocó que los asistentes corrieran para evitar ser quemados. https://t.co/hiWS5cIDVY pic.twitter.com/x3WM1sHa6Z
— Excélsior (@Excelsior) September 17, 2023
A pesar de lo anterior, no se reportaron personas lesionadas y el incidente no pasó a mayores, pero, hasta el momento, el gobierno de Huasca no ha dado un posicionamiento respecto a estos hechos, ocurridos el viernes 15 de septiembre.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), solo se registró un hecho durante el fin de semana de las fiestas patrias, en el que se involucró el uso de pirotecnia y que dejó como saldo varios heridos y dos fallecidos, el cual ocurrió la tarde del domingo en una cantina de Chapulhuacán.
Redacción web