
Organizaciones indígenas de Hidalgo solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que las elecciones para la renovación de los 84 ayuntamientos se haga en 2021, junto con la de diputados locales; esto, debido a que el coronavirus (Covid-19) sigue presente en la entidad y desarrollar los comicios este año pondría en riesgo la salud de ese sector de la población.
Según la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), de los 31 municipios autóctonos que albergan mil cinco comunidades originarias, solo dos se mantienen libres del virus; mientras que de los 29 con presencia de la enfermedad 21 registran al menos un deceso por SARS-Cov-2.
Tulancingo, Tepeji, Huejutla e Ixmiquilpan son las alcaldías que más defunciones contabilizan; en tanto, las tres primeras demarcaciones rebasan los 100 contagios de coronavirus.
La semana pasada, Hidalgo se encontraba en semáforo naranja epidemiológico; sin embargo, debido a que los casos positivos van al alza, autoridades federales determinaron que regresara a rojo, por lo que continuarán las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19. Hasta ayer, el estado registraba 3 mil 679 contagios y 629 defunciones.
Debido al panorama de las comunidades indígenas respecto a la pandemia, las autoridades de esos grupos solicitaron al presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, reanudar los comicios el próximo año para salvaguardar la salud las personas étnicas, quienes participarán como sufragantes, candidatos y observadores.
Presencia
De acuerdo con el catálogo de pueblos y comunidades indígenas, en la entidad hay mil cinco localidades originarias en 31 municipios
Solo Nicolás Flores y Tepehuacán de Guerrero no presentan, hasta la fecha, casos de Covid-19
Huazalingo, Tianguistengo y Lolotla registran un contagio cada una de SARS-Cov-2; en tanto, comunidades étnicas no contabilizan decesos
Adela Garmez l Pachuca