
A diferencia de años anteriores, en 2021 la Secretaría de Educación Pública (SEP) no difunde el avance en la entrega de libros de texto gratuito en las escuelas. A tres semanas de que inicie el ciclo escolar 2021-2022 no se ha reportado el avance de distribución en entidades.
Previo al arranque de los ciclos escolares anteriores, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) reportaba de forma constante el avance de distribución por cada una de las 32 entidades a través del portal La Ruta de tus Libros, mismo que no ha sido actualizado desde el 16 de diciembre de 2020.
En 2020 desde el mes de marzo, cuando arrancó la entrega de libros a entidades, se reportaba a diario su avance. A finales de ese año, esta área de la SEP informó que se había entregado el 99 por ciento de los ejemplares. La meta fijada para ese año fue de 161 millones de libros.
Sin embargo, en 2021 a menos de un mes, no se ha transparentado este proceso. De acuerdo con lo informado por Conaliteg en sus redes sociales, la entrega de 164 millones de libros previstos para el ciclo escolar 2021-2022 a las entidades, arrancó el 17 de marzo.
La falta de difusión se suscita en un contexto de cambios en dicha comisión. Desde el 13 de abril pasado, Victoria Guillén Álvarez, quien frente a la Corporación Mexicana de Impresión SA de CV. (Comisa) fue acusada de ocultar información, ocupa la dirección de Conaliteg en sustitución de Antonio Meza Estrada.
En 2006, Guillén fue señalada por opacidad al liderar la empresa que se dedicaba a la impresión de cómics durante el mandato de Andrés López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ejemplares estaban en camino.
“Ya tenemos todos los libros para el próximo ciclo escolar, ella (Guillén) se ha hecho cargo”, expuso el
primer mandatario.
Iris Velázquez
Agencia Reforma