
Cinco entidades del sector paraestatal y organismos autónomos de la entidad deberán aclarar diversas operaciones por tener errores y omisiones en los registros por montos que ascienden a 1 millón 204 mil 714.18 pesos, de acuerdo con datos emitidos en la segunda entrega del informe de Fiscalización a la Cuenta Pública 2021, realizado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
El organismo con la cantidad más alta es el Colegio del Estado de Hidalgo, con 366 mil 122.47 pesos, seguido del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), con 207 mil 276.94 pesos.
También son señaladas la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo, con 203 mil 514.99 pesos; la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, con 179 mil 956.10, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh), con 140 mil 341.3.
Asimismo, la ASEH emitió observaciones a la anterior administración del Poder Ejecutivo, por un total de 5 millones 694 mil 584.09 pesos, en cuatro dependencias, entre las que se enlista la Oficialía Mayor, con 4 millones 465 mil 446 pesos; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), con 625 mil 646 pesos; la Secretaría de Cultura, con 389 mil 981 pesos, y la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sopot), con 213 mil 509 pesos.
Los montos observados no necesariamente implican recuperaciones o daños a la Hacienda Pública del estado, municipios o de las entidades, puesto que a partir de la presentación de informes individuales, las señaladas cuentan con un plazo de 20 días hábiles para subsanar las irregularidades.
Posterior a ello, la ASEH tiene 60 días hábiles para pronunciarse al respecto, en caso de que los expedientes continúen con insuficiencias.
SEÑALADOS
5 ENTIDADES del sector paraestatal y organismos autónomos de la entidad deberán aclarar diversas operaciones por tener errores y omisiones en los registros
1 MILLÓN 204 mil 714.18 pesos es el monto total observado a dicho sector
366 MIL 122.47 pesos es el monto más alto, correspondiente al Colegio del Estado de Hidalgo
Irving Cruz I Pachuca
También te puede interesar Observa Auditoría $9.3 millones a 5 municipios de Hidalgo