HidalgoNoticias

Nuevo Walmart abrirá espacios a 60 productores locales

La cadena de tiendas de autoservicio Walmart busca instalar nueve nuevas sucursales más en el estado de Hidalgo, las cuales serán de diferentes tipos o tamaños, por lo que está solicitando 60 productores para que ofrezcan sus servicios y esto se replique en distintas tiendas, promoviendo la economía de los locales, indicó Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal.

“Se les está brindando las posibilidades de que esto suceda, pues ahí son varios temas, como la de generación de empleos y, por supuesto, el desarrollo económico de la entidad; lo que les estamos solicitando es lo que anunció en la última inauguración: que 60 productores hidalguenses puedan ofertar sus servicios o productos, queremos que esto se duplique y no solo en esta cadena”, explicó.

Otro de los temas que están buscando atender y mejorar en la entidad son las condiciones de los parques industriales y las solicitudes para la instalación de recintos fiscalizados cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las cuales continúan en proceso.

Comentó que están haciendo algunos proyectos, como el de Walmart, que van a permitir ofertar este tipo de recintos fiscalizados, para que se generen las aduanas requeridas, además de que dentro del Puerto Seco de Atotonilco de Tula está la misma situación, donde hay un área destinada para los mismos.

Galilea Monroy I Pachuca

Te puede interesar Cierra abril con mil 170 casos de covid y 18 decesos, en Hidalgo

Durante abril se detectaron mil 170 nuevos casos de Covid-19 en el estado, con lo que se llegó a un acumulado de 129 mil 724 personas que han padecido la enfermedad en la entidad.

Hasta el corte del 2 de mayo, Hidalgo reportaba 254 casos activos, distribuidos en 31 municipios.

El promedio de ocupación hospitalaria es de 15 por ciento, y en el caso de camas generales, es de 20 por ciento, detalla el informe de la Secretaría de Salud federal (Ssa).

El Hospital General de Tula presentaba 67 por ciento de capacidad, y la clínica del Instituto de Servicios Sociales y Seguridad para los Trabajadores del Estado (Issste) de Ixmiquilpan, 50 por ciento; asimismo, la ocupación en camas con ventilador es de 5 por ciento; solamente el Hospital General de Pachuca presenta 10 por ciento.

Noticias relacionadas

Back to top button