HidalgoNoticias

“Municipios tienen que interesarse en la niñez”: Seiinac

“Hay una política a nivel nacional y un observatorio, pero debe de aterrizarse a nivel municipal", dijo

Luego de que se diera a conocer que el Sistema de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en los municipios tiene varias deficiencias, Rafael Castelán Martínez, presidente de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac), aseveró que dichas dependencias deben apegarse a las políticas nacionales y estatales con el objetivo de asegurar los derechos de los menores.

“Hay una política a nivel nacional y un observatorio, pero debe de aterrizarse a nivel municipal y tiene que partir de este diagnóstico. Las secretarías ejecutivas tienen la tarea de generar política pública y acuerdos entre todas las instancias para trabajar temas específicos”, detalló en entrevista.

Esto, luego de que la semana pasada, durante la tercera sesión del Sipinna, encabezada por el gobernador Julio Menchaca, se informara que a nivel municipal, las secretarías ejecutivas se enfrentan a una rotación e inexistencia de titulares, así como la falta de presupuesto asignado por parte de los ayuntamientos.

“Municipios tienen que interesarse en la niñez”: Seiinac
“Municipios tienen que interesarse en la niñez”: Seiinac

Derivado de que en la sesión estuvieron presentes más de 50 alcaldes de la entidad, el activista precisó que espera que con esta “llamada de atención” se realicen mejoras a nivel demarcación, puesto que de lo contrario, “demostraría que a presidentes y presidentas municipales no les interesa el tema de la niñez”.

Dentro de los temas prioritarios, Castelán Martínez aseveró que en el estado hay aproximadamente 4 mil 900 infantes en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado en municipios donde hay alta incidencia de huachicol, por lo que dijo, se deben generar acciones específicas para evitarlo.

Irving Cruz I Pachuca

Te puede interesar Realizarán última jornada de vacunación anticovid a menores en Hidalgo

La Delegación de Programas para el Bienestar en Hidalgo anunció que llevarán a cabo la última jornada de vacunación anticovid para niños de cinco a 11 años.

La actividad se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en diferentes municipios del estado.

De acuerdo con la dependencia, en 26 demarcaciones se aplicará la primera y segunda dosis del biológico Pfizer a menores de edad rezagados durante el 22 de noviembre.

Además, del 21 al 23 de este mes se colocará la segunda dosis del inmunizante a niños de 17 municipios de Hidalgo.

Para acceder a la vacuna, los infantes deberán ir acompañados de un adulto, quien deberá llevar una identificación oficial, el CURP del menor y expediente de vacunación.

Noticias relacionadas

Back to top button