HidalgoNoticias

Conoce los 13 municipios de Hidalgo que se unirían a Valle de México

En este momento se está revisando la delimitación

Aunque las autoridades que integran el Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México no dieron a conocer los municipios hidalguenses que se integrarán a esta región, conformada por Ciudad y Estado de México e Hidalgo, fuentes consultadas indicaron a Criterio las demarcaciones que estarían contempladas.

Dichos municipios serían Ajacuba, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Emiliano Zapata, Nopala, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tlanalapa, Tolcayuca, Tula de Allende, Villa de Tezontepec y Zempoala.

Por su parte, el titular de la Unidad de Estrategia, Transformación y Evaluación, Miguel Ángel Tello Vargas, explicó que en este momento se está revisando la delimitación, a efecto de que los 13 municipios que se pretende integrar a la zona metropolitana del Valle de México puedan ser considerados en su totalidad.

Morena debe ser dirigido por alguien que concilie: Ángel Tello
Foto: Especial

Algunos de los criterios, describió, son movilidad, origen-destino, educación, desarrollo económico y crecimiento de asentamientos humanos.

Estimó que, en julio próximo, el Consejo Metropolitano sesionará al respecto, aunque aclaró que el proceso de integración de los municipios hidalguenses dependerá mucho de la transición de Estado de México, que actualmente se encuentra en periodo electoral para gobernante.

Actualmente, solo Tizayuca forma parte de la zona metropolitana del Valle de México, lo mismo que 16 alcaldías de Ciudad de México y 59 municipios de Estado de México.

La integración de municipios hidalguenses a esa región del país, forma parte de los seis acuerdos que buscan impulsar el crecimiento de la urbe.

Yuvenil Torres I Pachuca

También te puede interesar En Hidalgo hay 10 escuelas de nivel superior con reportes de acoso

La Secretaría de Educación del Estado de Hidalgo (SEPH), informó que en hay diez planteles de nivel superior, que cuentan con reportes de acoso laboral o sexual, siendo once del primer tipo y 22 del segundo, con información hasta el viernes 19 de mayo.

Las registradas con reportes de acoso sexual la Universidad Politécnica de Pachuca cuenta con once reportes, la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji, cuenta con 5 reportes, mientras que el Instituto Tecnológico de Superior de Occidente del Estado de Hidalgo tiene dos reportes.

 

 

Noticias relacionadas

Back to top button