
Recientemente, los estudiantes y algunos trabajadores tuvieron un descanso con motivo del aniversario de la Constitución Mexicana, que se marca como día de asueto por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Sin embargo, para algunos estudiantes del nivel medio superior, estos descansos pueden variar dependiendo de la institución. El descanso depende de tu empleo o industria, pero para los estudiantes de educación básica es obligatorio.
Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, el mes de marzo también habrá un fin de semana largo debido a la celebración del natalicio de Benito Juárez.

El 20 de marzo será un día festivo para estudiantes y docentes, y no habrá clases regulares. Desde el viernes 17 hasta el lunes 20 de marzo, será un período de descanso.
Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 17 de marzo también será un día de descarga administrativa, lo que significa que los estudiantes podrían tener un fin de semana largo.
Además, el calendario de la SEP establece que las siguientes semanas de descanso serán del 3 al 14 de abril.
Se prevé que los estudiantes y los maestros tendrán dos semanas completas libres de clases para la Semana Santa, pero para los estudiantes de nivel medio superior, esto puede variar y solo tendrán una semana libre.
Es importante estar al tanto de los avisos de la institución escolar de tu hijo para conocer posibles días adicionales que se hayan establecido como días de descanso escolar.
Redacción
Te puede interesar: Conoce la diferencia entre placas de Cdmx, Edomex, Morelos e Hidalgo
A continuación, te explicaremos las diferencias entre los trámites y costos para tener placas en la Ciudad de México (Cdmx), Estado de México (Edomex), Morelos y Hidalgo, estados que suelen ser vistos en la capital y la zona metropolitana debido a su cercanía.
Las regulaciones y leyes establecidas por cada gobierno local pueden afectar los requisitos y costos de registrar un vehículo, incluyendo la tenencia, refrendo y la tarjeta de circulación. Se recomienda verificar con las autoridades correspondientes para conocer detalles específicos.