
Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) colocaron mantas en escuelas para simular clausuras, en protesta por el regreso a clases presenciales sin que se haya vacunado contra Covid-19 al alumnado.
En conferencia de prensa, el líder de la organización Isaías Chanona Hernández informó que en los próximos días continuarán “clausurando” planteles educativos en las entidades, hasta que el Gobierno rectifique su postura sobre el retorno presencial a las aulas el 30 de agosto, al calificarlo como riesgoso.
Criticó los señalamientos emitidos por AMLO respecto a las clases y sobre la negativa a vacunar a mayores de 16 años, pese a que en México ya esté avalado el uso de este biológico para este sector poblacional.
“La FNERRR condena el pronunciamiento más reciente de Andrés Manuel López Obrador, que fue en el estado de Veracruz, donde decía o dijo en su discurso que las clases presenciales van ‘llueve, truene o relampaguee’. Con esta posición nosotros no estamos de acuerdo. No podemos decir que las clases van porque van, sin analizar la realidad concreta y ver cuál es la situación que guarda tanto la pandemia, la tercera ola, con la variante Delta”, expuso.
“Es un pronunciamiento irresponsable, y de mucho peligro y lo queremos dejar sentado nuevamente. Hay países que ya registran muchos menores de edad, estudiantes muertos. En Indonesia por ejemplo, recientemente se ha declarado que la niñez y la juventud está en riesgo. En los últimos cuatro días en esta tercera ola de pandemia con la variante Delta hemos superado los 10 mil contagios diarios a 15 mil 700 por día, aproximadamente. Está superando la segunda ola”.
Aseguró que la organización ha colgado mantas en las instituciones para dejar clara su postura contra el mal manejo de la pandemia por parte del Gobierno federal.
“Nuestro país no está preparado para las clases presenciales, no estamos preparados”, remarcó.
Chanona apuntó que en las dos semanas que abrieron las puertas de algunas escuelas en el País, se tuvo que cerrar porque se presentaron contagios.
Indicó que además las escuelas han sido vandalizadas, no tienen las condiciones necesarias para poder hacer un regreso presencial a las aulas, pues señaló que sólo 2 de cada 10 planteles educativos tienen la posibilidad de que se guarde sana distancia en sus espacios.
Además de que 4 de cada 10 no tienen agua, 3 de cada 10 no tienen drenaje y el 59 por ciento de las escuelas tiene una conexión eléctrica en mal estado y en otras, dijo, no cuentan con este servicio.
Calificó el anuncio -avalado por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP)- como peligroso, al indicar que no existen las condiciones para el regreso a clases presenciales, al aseverar que sin el 70 por ciento de mexicanos vacunados pueden resurgir rebrotes.
Informó que el próximo jueves 5 de agosto realizarán cadenas humanas en los estados de la República para reforzar su protesta, su objetivo dijo, es llegar a más gente con la denuncia en contra del Presidente, pues critican sus declaraciones sobre el regreso a clases.
Los estudiantes de la FNERRR consideraron que es preferible que el regreso a las aulas se dé únicamente cuando el 70 por ciento de la población esté vacunada.
Chanona Hernández aseveró que las medidas de AMLO son irracionales, pues el 62 por ciento de los encuestados recientemente dijo estar en contra del regreso a clases, además de que padres y madres de familia han mostrado incertidumbre al respecto.
“Aún no hay seguridad en cuanto a la pandemia, los contagios no se han frenado, y tampoco hay vacuna para menores de 12 años, es mejor que se avance lo más posible en la vacunación y ya después se retorne al formato presencial”, señaló.
Iris Mabel Velazquez Oronzor
Agencia Reforma