México detecta 10 mil 714 casos y 145 muertes por COVID en la última semana
Hasta este 2 de mayo, en el país se han confirmado siete millones 587 mil 643 casos de coronavirus durante la pandemia.

En México se han detectado 10 mil 714 casos de COVID-19 en la última semana y 145 defunciones por la enfermedad, informó la Secretaría de Salud.
De acuerdo a su reporte técnico semanal, hasta este 2 de mayo se han confirmado siete millones 587 mil 643 casos totales de coronavirus y 333 mil 913 defunciones totales a lo largo de la pandemia.
Además, hay 821 mil 140 casos sospechosos y 12 mil 182 activos.
Las entidades con mayor incidencia epidémica son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tabasco y Sonora.
La Secretaría de Salud señala que la ocupación de camas generales para dar atención a pacientes con coronavirus es de 3%, mientras que la demanda de camas con ventilador mecánico es de 1%.
Comunicado Técnico Semanal #COVID19 | 2 de mayo de 2023
➡️ https://t.co/NYj1oulPEj pic.twitter.com/br6c4jJNDL
— SALUD México (@SSalud_mx) May 2, 2023
Vacuna Patria contra COVID está lista: Conacyt
Esta mañana, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) informó que la vacuna Patria contra COVID-19 superó la fase 3 de estudios clínicos, por lo que podrá utilizarse como refuerzo.
Este anuncio ocurre luego de más de dos años en proceso de desarrollo de la vacuna, a unas semanas de la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el COVID-19 pronto podría ser comparable a la amenaza de la gripe estacional y en medio de anuncios de algunos países de declarar fin a la emergencia sanitaria.
Actualmente la vacuna que se aplica como refuerzo a la población mexicana es la Abdala, de origen cubano.
Con información de: Animal Político
Tambien te puede interesar: Anuncia Conacyt que la vacuna Patria fue aprobada por la OMS