
Una usuaria del Metro Pantitlán publicó en redes sociales un video en el que se ve rodeada de decenas de mujeres que esperaban un tren que las llevara a su destino, pidiendo ayuda a las autoridades capitalinas para solucionar el problema de sobrepoblación.
@Claudiashein manda a la #GuardiaNacional, parito, porque aquí en #Pantitlan no cabe una persona más. A ver si los milicos arreglan este desmadre. pic.twitter.com/4a02bPNeD6
— Asunción Cabrera (@asun_cabreracas) March 2, 2023
Otros usuarios también compartieron fotos y videos que mostraban la imposibilidad de caminar, moverse e incluso entrar a las instalaciones del STC Metro debido al exceso de personas.
Un usuario denunció vía Twitter que llevaban 30 minutos esperando transbordar a la Línea 9 y que había un caos en la estación.
Basado en tus datos cada 4 minutos pero aquí llevamos 15 sin que nos dejen ingresar, línea 9 pantitlan pic.twitter.com/WrI2ISXN6e
— Angel calvillo (@zepy_ia) March 2, 2023
El reporte de Avance de Trenes del Metro indica que la Línea 9 no tiene tiempos de espera mayores a cinco minutos ni su máxima capacidad de usuarios.
Sin embargo, los usuarios expresaron su frustración en redes sociales porque llevaban más de 30 minutos esperando un tren abarrotado.
https://twitter.com/ianctd/status/1631288315965067271
A pesar de que en el último reporte del Metro a las 8:00 horas se marcó máxima afluencia en la Línea 9, el tiempo de espera se mantuvo en cinco minutos.
Según el reporte, la Línea 4 tiene el mayor tiempo de espera, de seis minutos, mientras que la Línea 3 y la Línea 8 también tienen su máxima capacidad de usuarios.
Redacción
Te puede interesar: La SICT quita alza en tarifas de vías federales
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado a través de las redes sociales que ha decidido cancelar el aumento del 7,8% en las tarifas de peaje de las carreteras operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Este aumento, que estaba programado para entrar en vigor el 1 de marzo próximo, ha sido cancelado por la SICT.
“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informa que las autopistas operadas por Capufe y Fonadin no incrementarán sus tarifas este primero de marzo.
“Cualquier ajuste será comunicado en su oportunidad”, puntualizó la SICT.
Solo están pendientes los aumentos en las tarifas de carreteras, las cuales son operadas por concesionarios privados.