
Con el objetivo de mejorar la conectividad entre Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno capitalino, dio a conocer que el puente vehicular Circuito-Gran Canal, el cual se encargará de reducir hasta en 25 minutos este trayecto, estará listo a finales de febrero.
De acuerdo con la mandataria de la capital del país, esta obra lleva un avance del 60 por ciento y beneficiará a los automovilistas que provengan desde el poniente y el centro de la ciudad para dirigirse hacia el sector noreste del Valle de México.
Asimismo, Sheinbaum Pardo explicó que el puente conectará dos arterias importantes: el Circuito Interior y el Periférico Oriente Río de los Remedios, y añadió que se prevé que permita reducir el tiempo de traslado de Ciudad de México hasta la nueva terminal aérea, localizada en los límites de Estado de México e Hidalgo.

Por otro lado, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios capitalino, dio a conocer que se invirtieron más de 124 millones de pesos y que permite una mejor circulación dentro de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
Además, acotó que el puente mide 550 metros de longitud y 3 mil metros cuadrados de superficie, tendrá una capacidad de 2 mil 400 vehículos por hora y se llegarán a beneficiar a más de 10 millones de personas al año.
De acuerdo con la planeación de la obra, esta será de un sentido y conectará el Circuito Interior en el sentido poniente-oriente, en la colonia Segundo Tramo 20 de Noviembre, con la avenida Gran Canal de Desagüe, en su dirección sur-norte, en el sector Ex Escuela de Tiro.
Redacción web
Te puede interesar Indagarán desvío de recursos por panfletos vs Sheinbaum
La Secretaría de la Contraloría de la Ciudad de México interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) por el posible delito de desvío de recursos en el caso de los panfletos hallados en la Alcaldía Cuauhtémoc, los cuales muestran lemas contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.