fbpx
México

En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

Esta ley pretende reducir la contaminación visual, mejorar el entorno urbano, retirar más de 1,000 espectaculares instalados en azoteas y prevenir el riesgo de colapsos a las viviendas.


A fin de regular la instalación, distribución, mantenimiento y permanencia de los medios publicitarios, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la nueva Ley de Publicidad Exterior, cuyo principal objetivo es disminuir la contaminación visual. En 2022, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró cerrar el año con 300 espectaculares retirados de las azoteas, y en 2023 espera retirar 1,200 más.

“El Congreso de la CDMX aprobó la nueva Ley de Publicidad Exterior para ordenar a la publicidad de la capital, reducir la contaminación visual, mejorar el entorno urbano, retirar más de 1,000 espectaculares instalados en azoteas, prevenir el riesgo de colapsos y daños a viviendas y evitar la instalación de nuevos anuncios autosoportados”, anunció el órgano en redes sociales.

 

Noticias relacionadas

Back to top button