¿Buscas construir, pero te falta el terreno? Adquiérelo con tu crédito Infonavit
El año pasado, la institución de vivienda lanzó un nuevo programa para quienes quieren comprar un predio.

Si en tus metas de este 2023 se encuentra hacerte de un patrimonio propio, puedes comenzar por comparar un terreno para iniciar tu construcción.
En ese sentido, en 2022 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó Crediterreno, un esquema crediticio que permite adquirir un predio para edificar una casa con el monto del préstamo de acuerdo con las prestaciones que tenga el empleador.
Para acceder a este financiamiento, puedes consultar en la página web del Infonavit si eres susceptible de recibirlo. Los requisitos son:
- Tener al menos 980 puntos en Infonavit
- Haber cotizado seis meses en el último trabajo
Además, se explica que los trabajadores que viven en el centro y sureste de México pueden recibir un bono de 134 o 109 puntos, por ser zonas de alta demanda.
Asimismo, el instituto de vivienda señala las características de Crediterreno: el financiamiento debe pagarse en máximo 15 años, el monto depende de la capacidad de pago del derechohabiente y las tasas de interés se calcularán tras responder un cuestionario de evaluación.
Para tramitar Crediterreno, simplemente hay que ingresar a la página micuenta.invonavit.org.mx, seleccionar el tipo de terreno que se quiere adquirir y seguir los pasos que se muestran en la pantalla.
Redacción
Te puede interesar: Eliminan deuda de predial de 481 mil viviendas en Ciudad de México
De manera automática y sin necesidad de hacer algún trámite, el gobierno de la Ciudad de México anunció que eliminará el adeudo de predial de 481 mil 833 viviendas.
Los adeudos “borrados” serán aquellos con cinco o más años de antigüedad, del 2017 y años anteriores para inmuebles habitacionales cuyo valor catastral es de hasta 2 millones 559 mil pesos.
De esta manera, se busca que para las personas sea más sencillo cumplir con el pago de predial de 2018 en adelante al disminuir el monto de la deuda.
“Lo que estamos haciendo es borrar de forma automática todos los adeudos anteriores a 2017, incluidos 2017, del impuesto predial de estos hogares. Y eso, lo que lleva consigo es que las personas no tendrían que presentar el trámite de prescripción de forma escrita ante la Tesorería, este beneficio es totalmente gratuito y automático”, detalló la secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González Escobar.