
La Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo informó que, a partir de este bimestre, la pensión para las personas adultas mayores aumentará un 20 por ciento, por lo que ahora recibirán 3 mil 850 pesos bimestrales.
Asimismo, la dependencia indicó que el beneficio fue otorgado a 9.3 millones de pobladores en 2021 y requirió una erogación de 150 mil millones de pesos.

En 2022, se ejercerá un presupuesto de 238 mil millones de pesos para atender a 10.3 millones de personas de la tercera edad.
#Entérate| A partir de este bimestre la Pensión para el #Bienestar de las Personas Adultas Mayores aumentará un 20%, por lo que ahora recibirán 3 mil 850 pesos bimestrales.
La #Transformación avanza y en #Hidalgo se garantizan los derechos de las personas que más lo necesitan. pic.twitter.com/hYHQFW5rmj
— Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo (@GobMXHidalgo) January 5, 2022
Redacción
Tambien te puede interesar: ¿Por qué elegir una rosca de reyes sin acitrón?
Su sabor dulce y textura crocante convirtieron al acitrón en un ingrediente de la rosca de reyes, pero consumirlo amenaza a las biznagas, unas cactáceas en peligro de extinción, advierte la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Ya que su explotación es poco sustentable e incluso se extrae de manera ilegal, la biznaga de dulce se encuentra sujeta a protección especial en México, según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. También es conocida como biznaga burra o tonel grande (Echinocactus platyacanthus).
Si las personas se niegan a consumir platillos con acitrón, como la rosca de reyes, contribuyen a disminuir la amenaza de este cacto que demora de 14 a 40 años en crecer 40 centímetros porque vive en un hábitat caracterizado por la aridez, sequía y suelos pobres.
Para elaborar este dulce se tiene que limpiar la planta con forma de bola: se remueven sus espinas y piel para cortarla en piezas pequeñas. Luego se cristalizan al sustituir el agua que contienen por azúcar. Se logra al sumergirla en jarabe por varios días para dejarla secar más tarde, detalla la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Otra especie que está en la misma situación es la biznaga barril de acitrón (Ferocactus histrix), a pesar de que estas cactáceas proporcionan varios servicios ambientales porque retienen y filtran el agua de lluvia, frenan la erosión y ofrecen su néctar a polinizadores, como las abejas.