Alejandro Moreno revira a Rubén Moreira: asegura que el PRI votará en contra de aspirantes al INE
El dirigente nacional del PRI aseguró que su bancada en la Cámara de Diputados votará en contra de las personas propuestas para llegar al INE. Un día antes, el coordinador Rubén Moreira dijo que él no ve mal que algunas de ellas tengan parentesco o cercanía con funcionarios del gobierno.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró este martes que la bancada de su partido en la Cámara de Diputados votará en contra de las personas que sean propuestas para ocupar cuatro vacantes en el Instituto Nacional Electoral (INE), pues no representan perfiles imparciales sino cercanos al gobierno federal y a Morena.
La declaración de Moreno, también diputado federal, se contrapone con la del propio coordinador del grupo parlamentario, Rubén Moreira, quien un día antes dijo que él no ve mal que algunos de quienes integran las quintetas para esos cuatro espacios tengan relación con la actual administración.
“Yo no califico mal por el parentesco o la cercanía”, dijo Moreira en un video publicado el lunes en su cuenta de Twitter.
Así las cosas en el tema de la selección de consejeras y consejeros para el @INEMexico. ¿Dados cargados? ¿#INE autónomo? Te dejo un video. pic.twitter.com/CW3J7bP0eM
— Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz) March 27, 2023
Hoy, en un comunicado, Moreno señaló que el PRI “sin regateos ni titubeos” votará en contra de las personas que sean propuestas para el INE.
“Votaremos en contra de las propuestas presentadas para la presidencia y consejerías del INE, porque no podemos permitir que Morena tenga las manos metidas en este importante proceso”, dijo el dirigente priista.
“No podemos avalar procesos amañados que pongan en riesgo la democracia que tantos años ha costado construir (…) La autonomía e imparcialidad del órgano electoral no puede ni debe estar en duda”, añadió, sin aludir lo dicho antes por Moreira.
Esta semana es clave para la definición de las personas que ocuparán los cuatro asientos en el INE que dejarán vacantes Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados debe acordar y presentar una propuesta al pleno para que sea sometida a votación. Si es rechazada ahí, donde requiere dos terceras partes, la Constitución contempla que las y los próximos consejeros se elijan por insaculación. El sorteo se intentaría primero en el recinto legislativo y, si no fuera posible realizarlo, se haría en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con informacion | Animal politico
Te puede interesar: Edmundo Jacobo Molina presenta su renuncia al INE