
Román Ortega Téllez, comisariado ejidal de El Huixmí, aseveró que el relleno sanitario de la comunidad aún tiene vida útil para más de cien años, pues el predio, en el que cinco municipios depositan sus residuos sólidos, abarca 20 hectáreas.
En entrevista con Criterio, aseveró que, aunque tuvieron problemas con el gobierno anterior de Pachuca —encabezado por Yolanda Tellería Beltrán— por el impago de varios rubros y se dijo que el basurero ya no tenía espacio, en realidad, externó, el sitio “no se encontraba en las mejores condiciones”, por lo que el gobierno estatal les pidió sanear las celdas y abrir otra.
“El relleno sanitario no estaba bien, en forma. Lógico, era un hecho que la Semarnath (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo) dijera que (la edila) tenía razón, porque aseveró que era un mugrero, por eso ya lo querían clausurar, porque era un desastre”, comentó.
Sin embargo, Ortega Téllez explicó que el Ejecutivo estatal les ofreció su apoyo para comenzar el saneamiento de cinco celdas, por lo que la empresa Rama’s & Sons Group Energy SA de CV realiza estudios para llevar a cabo dicha labor desde el mes pasado, pues ganó la licitación EA-913003989-N413-2020, publicada en octubre.
El comisariado detalló que el objetivo es realizar un diagnóstico de las condiciones de operación del basurero y establecer medidas para controlar, atenuar y mitigar los impactos ambientales que genere su operación, a fin de cumplir las condiciones establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.
Por otra parte, afirmó que los gobiernos estatal y pachuqueño, en conjunto con los ejidatarios, trabajan desde septiembre de 2020 para que el relleno sanitario siga funcionando correctamente. Además, el contrato de la alcaldía con la empresa Tecnosilicatos de México SA de CV (Tandem Ride) para la recolección de desechos terminará en mayo próximo, por lo que buscarán contratos con nuevas estrategias para no afectar el medio ambiente a partir de ese momento.
Agregó que la celda emergente, puesta en operación en 2020, tendrá una vida útil de 10 años.
“Pero se debe ver a futuro, porque el suelo ya está muy impactado, que no se ocupa para otra cosa más que para recibir basura. Los ejidatarios están en la mejor disposición de rentar el espacio y trabajar en conjunto”, externó el comisariado de El Huixmí.
Ortega Téllez manifestó que los municipios que actualmente tiran sus residuos sólidos en el lugar son Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Monte, Mineral del Chico y Mineral de la Reforma, además de que Zapotlán y Tizayuca lo hacen “de vez en cuando”.
REHABILITACIÓN
El objetivo para 2021, según el ejidatario, es mantener el relleno sanitario en buenas condiciones para que no sea cerrado y los residuos no tengan que ser trasladados a otro lugar, como el Estado de México, pues eso generaría más gastos al municipio y afectaría los ingresos de trabajadores del basurero.
Las demarcaciones que actualmente tiran sus residuos sólidos en el lugar son Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Monte, Mineral del Chico y Mineral de la Reforma, además de que Zapotlán y Tizayuca lo hacen “de vez en cuando”
Adela Garmez I Pachuca
Te puede interesar Restricciones ante Covid en Hidalgo, en 22 municipios más
El gobierno del estado endureció las medidas sanitarias en 22 municipios más, con lo que ahora 33 demarcaciones de Hidalgo se encuentran en rojo en el semáforo epidemiológico de Covid-19, por lo que deberán implementar el programa Hoy no Circula a 50 por ciento.