Fin de SemanaMetrópoli

Presentan Mäkä Hmu Hai para promover la conexión entre el hombre y la naturaleza

La plaza independencia será sede del proyecto interdisciplinario Mäkä Hmu Hai, que significa Madre tierra, en hñahñú, una de las lenguas originarias que se mantienen vigentes en Hidalgo. Es un trabajo colaborativo de los estudiantes de Gestión Cultural del Bachillerato con Propedéutico en Artes de la Escuela  de Música.

En entrevista para FDS, Xchel Carmona López, jefe de área de Artes Visuales del Bachillerato con Propedéutico en Artes, indicó que los participantes provienen de diferentes áreas y se han coordinado en el trabajo de planeación, organización y montaje.

Presentan Mäkä Hmu Hai para promover la conexión entre el hombre y la naturaleza
Acercamiento a la naturaleza

El tema central de esta propuesta es expresar el evidente desapego que existe del hombre con la naturaleza, pues muchas veces enfoca su energía e intereses en lo material, que se confunde con el progreso.

Es así como los integrantes de diversos grupos de la escuela montarán una puesta escénica con música en vivo, dirigida a público en general, con una narrativa creada para que el mensaje impacte en los espectadores, que pueden ser de cualquier edad.

Participan:

Zyanya Aura de María Rodríguez González- Artista visual y percusiones
Arantza Hernández Olivares- Coreógrafa y bailarina
Jana Shaan García Meneses- Guitarra
Adam Jusueth Jiménez Ortiz- Saxofón
Alejandro Pérez Castro- Contrabajo
Cristian Alfredo Herrera Apolonio- Coreógrafo y bailarín
Diego Manuel Vicente Mejía-Diseñador de vestuario
Roberto de la Torre Roldan-Director y compositor
Axel Samael Ríos Arteaga- Director y compositor

Sara Elizondo | Pachuca de Soto

Te puede interesar: Celebra Arbolito Cultural un año de impulsar el arte en el barrio

El colectivo Arbolito Cultural, que surgió para impulsar el legado del ahora Barrio Mágico, cumple un año de comenzar actividades de gestión, organización y difusión, tanto del lugar, como de sus habitantes, artistas y creadores.

Entre lo más destacado del grupo está el trabajo que ha hecho para promover la participación de los habitantes del barrio, tanto en actividades de embellecimiento y reconocimiento de sus calles y edificios como los talleres para desarrollar diferentes habilidades de sus residentes. Otra de las motivaciones de su labor es atraer visitantes al barrio, ya sea a través de callejoneadas, festivales o eventos de arte, cultura o gastronomía.

Noticias relacionadas

Back to top button