
En una preocupante repetición de eventos, un hombre que frecuenta las calles del centro de Pachuca ha sido denunciado por segunda vez después de utilizar a sus perros pitbull para atacar perros callejeros sin razón aparente. Los testigos afirman que el individuo parece disfrutar del sufrimiento de las víctimas, instigando a sus mascotas a atacar.
La persona responsable de estas acciones atroces fue identificada por Dicia Apodaca, una rescatista independiente conocida por su dedicación y compromiso con la protección de los animales.
Anteriormente, Apodaca ya había descubierto al agresor haciendo lo mismo en contra de un pequeño perro al que logró salvar, aunque quedó con secuelas graves que lo dejaron inválido. El can, que fue nombrado “Botas”, se convirtió en un símbolo de supervivencia gracias a los esfuerzos de la activista.
De acuerdo con la denuncia presentada por Dicia Apodaca, el hombre, mientras pone a pelear a sus perros pitbull con los perros callejeros, les grita para provocar un comportamiento más agresivo. El último incidente ocurrió en la calle Guerrero, generando consternación y preocupación en la comunidad.
Lamentablemente, la animalista ha sido objeto de constantes amenazas desde que hizo la primera denuncia contra este individuo. A pesar de las intimidaciones, la rescatista ha demostrado valentía y sigue comprometida en su lucha por proteger a los animales indefensos.
Redacción | Pachuca de Soto
Te puede interesar: Buscan a sujeto por lanzar un perrito a aceite hirviendo, en Tecamac
Autoridades de Estado de México dieron a conocer que un perro murió luego de que un sujeto, al parecer en estado de ebriedad, lo lanzó a una cazuela con aceite hirviendo de una carnicería de Tecámac, además de que también amenazó al propietario del local.
De acuerdo con la información oficial y con lo difundido por la asociación Peludos Desamparados, a través de las redes sociales se compartieron imágenes provenientes de un sistema de videovigilancia en las que mostraron a detalle lo ocurrido en la colonia San Pablo Teacalco.