
Como parte del cuarto Festival Internacional La Mujer en las Letras, de la Academia Nacional de Historia y Geografía de la Universidad Nacional de México, se inauguró la exposición de artes visuales “Dialoga” en la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo, Ricardo Gsribay Ortega.
Con 17 cuadros de distintas técnicas, como la cianotopía, fotografía digital, acuarela sobre papel de algodón, ilustración digital en transferencia sobre vidrio, se une el esfuerzo de 11 mujeres artistas que buscan explicar por medio de sus obras el significado de ser mujer.
“Todas las mujeres vivimos ese conflicto eterno de descifrar el sentido de lo femenino, de entender ¿quiénes somos? estar cerca las unas de las otras nos da la oportunidad de ver en el reflejo de los demás ángulos que no habíamos contemplado, pues capturar o pintar es nombrar nuestra realidad, lanzar nuestro testimonio”, comentaron sobre el sentido de la muestra.
Las autoras son Frida Bulos, Perla Ibarra, Carla Ibarra, Tania Monroy, Blanca E. Gutiérrez, Laura García, Alejandra Zamora, Martha de la Rosa, Nayeli Velazquez, Tania Cruz y Yessi a Ruiz, con la curaduría de Frida Bulos son las responsables de los autorretratos y percepciones de la realidad o su realidad qué se exponen en este recinto cultural.
Galilea Monroy I Pachuca de Soto
Lee también: Exposición local impulsa la economía y anima el centro de Pachuca
Aproximadamente 60 artesanos, comerciantes y productores locales se dieron cita este sábado en la plaza Independencia del centro de Pachuca para realizar una exposición de sus productos y ofertarlos al público.
En el lugar, que estará en operación hasta las 20 horas se pueden encontrar desde dulces, helados y comida hasta mezcal, artesanías en madera, y accesorios, ubicado en la parte sur de la explanada del Reloj Monumental de la capital hidalguense.
Al respecto, Edgar Martínez, quien se colocó en el lugar para ofertar sus postres elaborados de manera artesanal, aseguró que este tipo de lugares “sirven mucho para incentivar la economía de los emprendedores” a la vez que consideró, aumenta el número de actividades que se realizan en la zona centro de Pachuca.