
La empresa iDomus Bienes Inmuebles puso a la venta parte del área verde ubicada en la quinta sección de Valle de San Javier, Pachuca, por un precio de 1.9 millones de pesos.
Dicho terreno, de 244 metros cuadrados de superficie, es el que el pasado 17 de febrero intentó cercar el representante legal del presunto dueño.
Sin embargo, los habitantes lo retiraron debido a que ingresó sin avisar en la caseta de vigilancia y rompió la malla perimetral de dicho fraccionamiento.
De acuerdo con la publicación, el predio tiene un precio de un millón 952 mil pesos; el interesado en adquirirlo deberá entregar un depósito del 20 por ciento, que corresponde a 390 mil 400 pesos y lo restante podrá ser financiado a través de dos empresas.
Por otra parte, la inmobiliaria señaló como domicilio del terreno Valle del Silencio S/N; es decir, fuera de la quinta sección.

A su vez, las fotografías que muestran el espacio fueron tomadas desde la calle y se puede observar la cerca que delimita el lugar.
Criterio publicó ayer la inquietud de colonos de esa localidad, toda vez que desde hace ocho años una persona se ha querido adueñar del terreno y ayer el representante legal llegó con escrituras, pago de predial y licencia para construcción; sin embargo, aseveraron que son áreas de donación, pues así está estipulado en los planos.
Además, otras administraciones municipales se comprometieron a instalar juegos infantiles o para ejercicio en el lugar, pero a la fecha no se ha concretado, por lo que temen que la presunta venta del inmueble haya sido un acto de corrupción, toda vez que la ley establece que esas zonas deben contar con áreas verdes.
Adela Garmez | Pachuca
Te puede intertesar Hidalgo registra 414 positivos y 8 defunciones por Covid-19 este viernes
Este viernes, en Hidalgo se registraron 414 nuevos casos positivos de covid-19 y ocho defunciones, por lo que ya suman 85 mil 333 personas que se han contagiado de esta enfermedad en lo que va de la pandemia en la entidad y 8 mil 57 que han fallecido por complicaciones de este padecimiento respiratorio, de acuerdo con datos de los comunicados técnicos diarios de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal (Ssa).