
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ejerció su derecho de veto a una modificación que fue aprobada por el Congreso estatal el pasado 6 de marzo relativa a la adición de un párrafo al artículo 60 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental local.
Fue durante la sesión ordinaria de este lunes que la presidenta de la mesa directiva, Tania Valdez Cuéllar informó que recibieron el oficio GEH/010/2023 firmado por el titular del Poder Ejecutivo en el estado para regresar al Congreso la reforma mencionada.
La modificación en cuestión era una adición de texto al artículo 60 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad, en la cual se habla sobre las adecuaciones presupuestarias para dar cumplimiento de objetivos de programas a cargo de dependencias y entidades.
El párrafo que había sido aprobado por los diputados versa sobre la imposibilidad de realizar reducciones a programas presupuestarios o a las inversiones dirigidas a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres, erradicación de violencia contra mujeres, infancias, a erogaciones para el desarrollo de comunidades originarias, al desarrollo de los jóvenes, desarrollo agrícola, ciencia, tecnología, cambio climático y combate a la corrupción, salvo en algunos casos específicos en la ley, aunque se solicitaba que en caso de realizarlo se informará al Congreso de Hidalgo.
Para seguir el proceso legislativo, el dictamen fue turnado a la Segunda Comisión de Hacienda y Presupuesto para realizar las modificaciones correspondientes y en caso de ser aprobado nuevamente, se enviará al Ejecutivo para su publicación inmediata, debido a que el derecho de veto únicamente puede ejercerse una vez por reforma planteada.
Durante la sesión no se dieron a conocer los detalles por los cuales el gobernador Julio Menchaca optó por vetar los cambios a la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental.
Irving Cruz I Pachuca
Te puede interesar Se trabajada en el registro de la marca “Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya”