
Con pañuelos verdes, cruces de cartón, pancartas con las leyendas “Juntas, no difuntas”, “Sí al aborto” y “Nos están matando”, así como banderas de la diversidad sexual, alrededor de 200 personas marcharon por calles de Pachuca en conmemoración del Día de la Mujer.
Las asistentes exigieron el fin de los feminicidios, el acoso sexual y que las calles sean seguras para las mujeres; además, se pronunciaron a favor de la legalización del aborto.
Acompañados por una batucada, el contingente caminó por alrededor de tres horas, recorrió las calles de Allende y Guerrero y la avenida Juárez para detenerse en el Monumento a la Mujer, al lado del Bioparque, donde minutos antes hubo un evento institucional que encabezó el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.
Los asistentes continuaron su caminata por avenida Revolución, donde amas de casa, niños, estudiantes y mujeres en bicicletas se unieron a la movilización, al igual que un grupo de representantes de la diversidad sexual, quienes portaron banderas transgénero y de la bisexualidad.
En entrevista, algunas mujeres expresaron que no representaban a ninguna organización o colectivo, ya que la intención era que participaran solo personas a las que verdaderamente les preocupan los feminicidios y la desaparición de féminas en el estado.
También te puede interesar: Se aprovechan de Día de la Mujer: realizan boteo
Por la mañana, integrantes del movimiento Marea Verde colocaron mantas con el emblema de aborto legal en diversos puntos de Pachuca, como puentes peatonales. Esto, para protestar por la aprobación, el 6 de marzo, de la penalización de la interrupción del embarazo, en el Congreso de Nuevo León.
ESTADÍSTICAS
En el país, nueve mujeres y niñas son víctimas de violencia extrema diariamente, dijeron participantes de la marcha
En lo que va de 2019 se han iniciado tres carpetas de investigación por feminicidios ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH)
De 2013 a 2018, la organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) contabilizó 200 muertes violentas de mujeres en la entidad
54 De ellas, (27 por ciento) ocurrieron durante el año pasado, detalló la asociación
Marisol Flores I Pachuca
También te puede interesar:
Integrantes de Marea Verde colocaron mantas de “aborto legal” en Pachuca