
Los Servicios de Salud de Hidalgo concentran 137 de las 198 denuncias laborales presentadas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado contra instituciones, entidades u organismos públicos; es decir, 69 por ciento de los casos.
Esto, de acuerdo con el Diagnóstico Situación de los Archivos de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, que publicó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal en su página de internet.
Según el documento, la Uni-versidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) acumula 23 querellas y el Colegio de Bachilleres de la entidad (Cobaeh), 16. Además, se ingresaron 14 expedientes contra el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y ocho contra el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icathi), correspondiente a la STPS local.
La dependencia federal dio a conocer que el objetivo del diagnóstico es determinar la situación actual de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con respecto a los asuntos en trámite y la ejecución de laudos, a fin de establecer un programa de trabajo que permita erradicar el rezago en la resolución
de expedientes.
La STPS tiene previsto que entre en operación el nuevo sistema de justicia laboral durante el primer semestre de este año, cuya característica principal es la sustitución de la junta por un Tribunal de Conciliación.
El análisis detalla que en 2016 se alcanzaron 3 mil 271 acuerdos previos a juicio; en 2017, 3 mil 613; en 2018, 3 mil 795, y al 31 de junio de 2019, 2 mil 56.
En cuanto a demandas por conflictos individuales, en 2016 se recibieron mil 996; en 2017, 2 mil 8; en 2018, mil 902, y al 31 de junio de 2019, mil 49. Además, por conflictos colectivos, se ingresaron 350, 297, 334 y 114, respectivamente.
CONFLICTOS RESUELTOS
Antes de 2012 y hasta 2018, sumaron 3 mil 845 conflictos individuales en trámite por año de ingreso y uno colectivo
Por etapa procesal, se dividen de la siguiente manera: 2 mil 406 se encuentran en instrucción, 304 están pendientes de dictamen, en mil 356 se ha emitido laudo, 212 están en amparo y mil 135, en ejecución
Según el documento, en 2016 se terminaron mil 160 conflictos individuales; en 2017, 959; en 2018, 2 mil 387, y al 31 de junio de 2019, 783
En cuanto a reclamos colectivos, se concluyeron 341, 379, 315 y 273, respectivamente
Yuvenil Torres I Pachuca