
El grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) emitió un acuerdo económico por el que exhortó a las secretarías estatales de Salud (SSH) y de Turismo, así como a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos y a los 84 municipios, a que de manera coordinada vigilen, supervisen y fortalezcan las medidas sanitarias en los centros turísticos durante el periodo vacacional de Sema-na Santa.
Esto, para evitar la aglomeración de personas que propicien un repunte en los contagios y decesos por Covid-19 en Hidalgo, ya que, de acuerdo con la diputada panista María Teodora Islas Espinoza, el fin de semana largo del 12 al 15 de marzo algunos espacios se vieron “abarrotados” por paseantes y no se privilegió la protección a la salud.
Asimismo, recordó que la Secretaría de Turismo reveló que en Semana Santa la afluencia de visitantes es de más de 3 millones, lo que deja una derrama económica “importante”, por lo que es considerada una de las fechas de mayor relevancia para el ramo.
“Si bien esta situación favorece a los prestadores de servicios turísticos, también es cierto que puede derivar en un riesgo sanitario que afectaría a turistas y pobladores. Sabemos que muchas personas dependen de los ingresos de la temporada vacacional, pero se deben extremar precauciones y evitar el cierre de establecimientos”, puntualizó.
Por su parte, la diputada morenista Noemí Zitle Rivas presentó un exhorto para que la SSH refuerce las estrategias y acciones en los municipios en semáforo rojo: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, Tula de Allende, Tulancingo, Huejutla y Tepeji del Río.
LLAMADA A IFETEL
El diputado Miguel Ángel Peña Flores presentó una iniciativa para que se formalicen a las micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que el gobierno promoverá su incorporación a las oportunidades de empleo y capacitación
Los legisladores aprobaron exhortar al Ifetel para que, capacite, actualice y verifique el desempeño de los intérpretes de lengua de señas mexicana
Adela Garmez I Pachuca