
Tras la fuga de agua potable que se registró en la línea de conducción al tanque Abundio Martínez, a la altura de Plaza Q, en Mineral de la Reforma, personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) señaló que esta es una de las líneas que presentan más problemas de pérdida de agua, con un total de 15 fugas acumuladas en lo que va de 2023 en diferentes tramos.
Esta línea de conducción, que está hecha de acero y cuenta con un ancho de 24 pulgadas, fue reparada tras el reporte de fuga ayer por la tarde; sin embargo, ha presentado averías en varias ocasiones debido a la presión del líquido y a que terminó su vida útil.
Te puede interesar Martiniano V.O. fue vinculado a proceso por el delito de peculado agravado
Te puede interesar Asegura Menchaca que Hidalgo no es número 1 en huahicoleo
Por este motivo es una de las dos contempladas para sus sustitución en el reciente anuncio de inversiones por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar.
En días pasados se anunció la sustitución de cinco líneas de distribución y dos de conducción para Pachuca y Mineral de la Reforma, entre las que se contempla la mencionada anteriormente, además de la inversión de 466 millones de pesos en infraestructura hídrica.

Durante el primer bimestre de 2013, los reportes de este tipo de desperfectos en las líneas de conducción representaban 2.6 por ciento del total de las fugas, con 75 casos atendidos desde el inicio del año en diferentes zonas: 24, en Pachuca y Mineral de la Reforma; 22, en Epazoyucan, y 19, en Singuilucan, mientras que Matilde y Real del Monte tenían cinco.
El promedio de reportes atendidos por la dependencia de manera diaria era de 22.48, de las cuales 76.13 por ciento era del tipo domiciliaria, mientras que 15.72 por ciento corresponde a líneas de distribución.
Galilea Monroy | Pachuca
Te puede interesar Retiran hasta refrigeradores de drenes pluviales en Pachuca
Ante esta temporada de lluvias, la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad de Pachuca exhortó a la población a no tirar basura en las calles, ya que los drenes y rejillas de algunas vías se obstruyen con desechos, llantas, sillones, tinacos e incluso hasta refrigeradores.
Alba María Elsa Castillo Perea, titular de dicha dependencia, calificó la situación como “un problema severo” y “una irresponsabilidad” de los pobladores que arrojan basura y otros contaminantes en la vía pública.
La funcionaria señaló que durante esta temporada de lluvias que recién comienza en la capital del estado esos desechos ocasionan taponamientos en los drenes pluviales y en las rejillas del desagüe, por lo que son uno de los principales factores para que haya inundaciones.
Castillo Perea lamentó que entre “la gran cantidad” de desechos que sacan de las zonas ya mencionadas, con los que se pueden llenar dos camiones de volteo, se encuentran sillones y todo tipo de muebles, además de llantas y hasta refrigeradores.