
La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) comenzó la firma de actas del proceso de entrega-recepción de los 82 concejos que terminaron su administración interina el pasado 14 de diciembre.
De acuerdo con información del organismo autónomo, la aprobación de los documentos empezó el 15 de diciembre, con los de Mineral del Chico, Chapulhuacán, Alfajayucan, Pisaflores, San Agustín Tlaxiaca, Huejutla, Singuilucan, Nopala de Villagrán, Tlanalapa, San Salvador, Chapantongo, Apan y Tenango de Doria.
Mediante este proceso, los organismos interinos dieron a conocer el estado que guarda la administración a los integrantes de los ayuntamientos para el periodo 2020-2024.
El pasado 11 de diciembre, la auditoría estatal publicó en el Periódico Oficial el Estado de Hidalgo (POEH) que el periodo para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción se amplió del 12 al 31 de diciembre, a fin de cumplir “los objetivos, funciones y actos inherentes” a dicho protocolo.
Las labores inherentes al procedimiento, además, se podrán llevar a cabo en las oficinas de la ASEH los sábados y domingos, de 8:30 a 16:30 horas; no obstante, los funcionarios que acudan podrán continuar los trabajos que comiencen en ese lapso y no hayan terminado al momento de cerrar, sin que esto afecte su validez.
Asimismo, las actividades solo podrán suspenderse por causa de fuerza mayor, caso fortuito o por necesidad del servicio, mediante un acuerdo mutuo.
Además, la auditoría, en ejercicio de sus facultades, designó mediante oficio de comisión a los servidores públicos que realizan las diligencias y participan en los actos de entrega-recepción.
AMPLÍAN PERIODO
Las labores inherentes al procedimiento se podrán llevar a cabo en las oficinas de la ASEH los sábados y domingos, de 8:30 a 16:30 horas; no obstante, los funcionarios que acudan podrán continuar los trabajos que comiencen en ese lapso y no hayan terminado al momento de cerrar, sin que esto afecte su validez
Adela Garmez I Pachuca