
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta el momento se han juntado 290 millones de pesos por la regularización de autos ‘chocolate’.
“A a la fecha 116 mil 36 vehículos ya tienen sus documentos en regla, 304 mil 460 citas y hay ya en operación 77 módulos 173 carriles operando”, detalló la funcionaria en conferencia.
Según las reglas, cada propietario debe cubrir ante en Registro Público Vehicular (Repuve) un pago de 2 mil 500 pesos.
El programa opera en 12 entidades para quienes no cuentan con el documento que acredite la estancia legal de su auto chocolate en el País.

Los dueños no tienen que presentar certificado de origen, permiso previo de la Secretaría de Economía, ni inscripción en el Padrón de Importadores.
Cumplido el trámite, dichos vehículos quedan bajo la figura de importación definitiva de autos chocolate.
El año-modelo del vehículo debe tener una antigüedad mínima de 8 o más y el propietario debe ser residente en el territorio de alguna de las entidades mencionadas.
Alejandro León
Agencia Reforma
También te puede interesar Suben hasta 10.4% materiales de obra
Al igual que en los alimentos, la inflación en los materiales para construcción tampoco da tregua y aumenta a todo galope.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) del Inegi, 44 de los 49 insumos censados (90 por ciento de los productos) tuvieron alzas de más del 10 por ciento tan sólo en mayo respecto a abril.
Las cifras detallan, además, que 33 materiales presentan incrementos mes a mes desde que inició el año.
Los materiales que tuvieron los mayores aumentos en un mes fueron el asfalto, con 10.4 por ciento; las pinturas, con 6.8 por ciento; la varilla, con 3.4 por ciento, y el alambre y alambrón, con 2.5 por ciento.
De manera anual, los materiales para construcción subieron más del 68 por ciento, muy por arriba de la inflación general de 7.65 por ciento reportada en mayo. autos chocolate