
El gobernador Julio Menchaca Salazar explicó que el veto que ejerció a las reformas que realizaron diputados locales en materia de presupuesto no se debe a una situación de mezquindad.
Consideró que existió falta de comunicación con los integrantes del Congreso local; asimismo, se dijo respetuoso de los legisladores, quienes, dijo están haciendo su trabajo, al igual que él como titular del poder Ejecutivo.
Además, el mandatario describió que existen tres motivos claros que lo llevaron a ejercer su derecho de veto: el estado se encuentra sujeto a una variación del presupuesto, de modo que cuando disminuyen las partidas, tienen que reducirse los presupuestos “para que alcance”; mientras, lo planteado por los congresistas se contrapone a la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, que establece la disposición del Ejecutivo para hacer las transferencias adecuadas, y también porque se deben considerar situaciones emergentes, como la pandemia o la inundación de Tula.
Yuvenil Torres l Pachuca
Te puede interesar: Acumula Hidalgo mil 550 indagatorias por tortura
La Fiscalía Especializada para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Tortura en Hidalgo tiene un registro de mil 550 denuncias por ese delito, algunas de las cuales datan de hace más de 20 años, indicó el titular de la dependencia Javier Baños Morales.
El funcionario informó que, en lo que lleva en el cargo, mes y medio, aproximadamente se han iniciado 15 querellas, principalmente contra elementos de corporaciones policiacas, así como custodios de centros penitenciarios.