
La asociación civil Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) lanzó una campaña denominada Un Verano sin Infecciones, mediante la cual se invita a representantes de la población a que inscriban a sus centros de trabajo o instituciones educativas para que reciban una jornada de salud sexual y reproductiva.
Se darán orientaciones y acceso a los insumos de protección y prevención para concienciar acerca de la importancia de “disfrutar de manera segura”, por lo que se brindarán suspensiones anticonceptivas inyectables, ácido fólico, implantes antifecundativos subdérmicos y condones externos e internos.
También, dentro de las actividades en las visitas realizadas por la asociación, se incluyen la realización de pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual, como el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) o la sífilis, además de proporcionar materiales informativos para promover prácticas sexuales saludables y seguras; tanto los métodos anticonceptivos como las pruebas fueron proporcionadas por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a la organización civil.
Dichos insumos también serán entregados de manera gratuita por la asociación en sus oficinas, ubicadas en la calle cerrada de Galeana 101, en la colonia Centro de Pachuca, en un horario de 9:30 a 18:00 horas de lunes a viernes.
En el caso de las campañas en los lugares de trabajo o escuelas, Seiinac detalla que se realizan a cambio de una cuota de recuperación voluntaria con la finalidad de realizar más actividades a futuro, aunque una vez en el lugar se distribuyen los insumos de manera gratuita para los ciudadanos que requieran algún método anticonceptivo.
Irving Cruz | Pachuca
Tambien te puede interesar: Sigue Hidalgo en top 5 de abortos en la Ciudad de México, señalan
Aunque desde hace casi dos años el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación en Hidalgo, la entidad se mantiene en el cuarto sitio a nivel nacional con más mujeres atendidas por Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Ciudad de México.