
Varios integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se han visto envueltos en destituciones y diversas quejas en los últimos años.
En octubre de 2020, durante las elecciones para renovar ayuntamientos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no pudo ser operado por parte de la empresa Megaweb, contratada para tal efecto por un monto de poco más de 6 millones de pesos.
A tan solo un día de la celebración de los comicios, dicha firma no efectuó la entrega de la herramienta, además de que no pudo realizar un simulacro, el 27 se septiembre de ese año, porque se habían detectado diversas irregularidades.
Para sustituir al PREP, el IEEH utilizó un programa denominado Preliminares Hidalgo, pero fue hasta febrero del año pasado que la omisión de parte del organismo tuvo consecuencias, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) destituyó a la presidenta Guillermina Vázquez Benítez y a Francisco Martínez Ballesteros, quien presidía la comisión pertinente.
Dicho organismo público determinó que utilizar una herramienta distinta a la oficial vulneró la certeza de los resultados comiciales, un principio al que están obligadas las autoridades locales.
A dos años y medio de lo sucedido, el asunto se mantiene en investigación en el Órgano Interno de Control del IEEH; es decir, aún se encuentra pendiente de resolver, sin que dicho ente haya dado a conocer si existen avances o no al respecto.
En febrero de 2023, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los consejeros Miriam Pacheco Martínez y Christian García Reyes permanecerían en sus cargos, después de que un ciudadano inició una queja contra ellos porque, presuntamente, vulneraron los principios de independencia e imparcialidad, al reunirse con dirigentes del PRD a las afueras del instituto.
Yuvenil Torres | Pachuca
También te puede interesar Gasta el IEEH $4.04 millones en carros para consejeros
Además de la dieta mensual que reciben los funcionarios del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), también tienen a su disposición diversas unidades vehiculares para realizar sus actividades diarias.
De acuerdo con una solicitud de información dirigida a la Unidad de Transparencia del ente autónomo, la consejera presidenta María Magdalena González Escalona tiene asignada una camioneta Chevrolet Tahoe, modelo 2017, cuyo costo fue de 836 mil 269 pesos.