
Con la publicación de los lineamientos para el otorgamiento de microcréditos, la Secretaría de Economía (SE) inició la recepción de solicitudes para los interesados en obtener un apoyo de 25 mil pesos.
El programa, que se denomina Apoyo Financiero para Microempresas Familiares (crédito a la palabra), consiste en el otorgamiento de 60 mil microcréditos divididos de la siguiente forma: 20 mil apoyos para microempresas cumplidas, es decir, patrones que no corrieron personal y pagaron sus obligaciones fiscales; otros 20 mil para mujeres solidarias, o sea, empresarias que estén incorporadas en alguno de los regímenes fiscales del SAT, y otros 20 mil más para microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes del 2020.
Todos los apoyos serán por 25 mil pesos con un periodo de gracia de tres meses para empezar a pagarlo.
El beneficiario realizará hasta 33 reembolsos mensuales por la cantidad de 823.70 pesos.
Los beneficiarios podrán realizar reembolsos anticipados o su devolución en una sola exhibición
De esta forma, según la SE, se da continuidad al compromiso del Gobierno de México para ayudar a la reactivación de las microempresas afectadas por la pandemia de Covid-19.
Para recibir este beneficio los interesados deberán registrarse en el portal https://mipymes.economia.gob.mx/ donde se ingresa información y documentos solicitados.
La notificación del resultado de los microcréditos se realizará vía electrónica.
Veronica Gascón Hernández
Agencia Reforma
También te puede interesar Conoce los requisitos para un crédito a la palabra de 25 mil pesos