
Este lunes 29 de agosto dio inicio el ciclo escolar 2022-2023, en el que los estudiantes de todo Hidalgo regresaron a clases de manera presencial, luego de que las autoridades estatales así lo autorizaron.
Criterio realizó un recorrido por algunas escuelas de Mineral de la Reforma y Pachuca y constató la aplicación de las medidas de bioseguridad en el acceso a los centros educativos, como la medición de la temperatura y la aplicación de gel antibacterial.
La semana pasada las secretarías de Educación Pública (SEPH) y Salud (SSH) del estado anunciaron que el inicio de clases de este ciclo escolar sería de manera presencial en todos los niveles educativos de la entidad.
Giovanny Flores I Pachuca
También te puede interesar En Hidalgo, regresa hoy un millón a los salones
Hoy regresa a clases presenciales aproximadamente un millón de estudiantes de todos los niveles educativos en 8 mil 916 centros educativos de la entidad para el ciclo escolar 2022-2023, de acuerdo con información emitida por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
En el nivel básico, la dependencia prevé que retornen 625 mil 678 alumnos, quienes recibirán cátedras de parte de 34 mil 591 docentes en 7 mil 940 escuelas.
A comparación con el 2021, cuando únicamente 15 municipios del estado regresaron a clases presenciales al comienzo del ciclo escolar, para este 2022 todas las instituciones educativas de la entidad volverán al esquema in situ, ya que tanto la SEPH como la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) acordaron que hay condiciones adecuadas.
Dentro de los mecanismos para prevenir contagios, la SEPH dotó a los planteles de un kit sanitario para maestros, el cual contiene cubrebocas, gel antibacterial, papel sanitario, jabón y toallas, además de que a los alumnos les darán dosificadores para jabón y gel para desinfectar en los paquetes de útiles escolares.