fbpx
MéxicoNoticias

Tendrá Infonavit nuevos criterios para financiamientos: conócelos

Tomará en cuenta los tiempos de traslado


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que a partir de mayo de 2022 tendrá nuevos criterios para otorgar financiamientos.

De acuerdo con su portal, estos se aplicarán en la adquisición de vivienda o suelo destinado al desarrollo habitacional. De esta manera, deberán apegarse a lineamientos sobre la ubicación, entorno y movilidad.

Para que se otorgue un financiamiento, la propiedad que se compre deberá estar a dos kilómetros de:

• Escuelas primarias
• Centros de abasto
• Espacios recreativos
• Vías principales

También, a dos y medio kilómetros de escuelas secundarias y establecimientos de salud.

Además, tomará en cuenta los tiempos de traslado. El objetivo es que el trayecto de tu vivienda a escuelas, centros de trabajo y otras zonas de interés, sea de máximo:

• 30 minutos a pie
• 20 en bicicleta
• 45 en transporte público

De acuerdo con el Infonavit, el objetivo es cumplir los siguientes puntos:

• Mejorar la calidad de vida de los acreditados
• Reducir los tiempos de traslado a centros laborales y de servicios
• Asegurar la adquisición de vivienda en zonas con equipamientos
• Contribuir al desarrollo de ciudades más compactas

Redacción web

También te puede interesar Infonavit devuelve más de mil millones a pensionados; entérate si eres beneficiario

El Infonavit declaró en un comunicado que ha devuelto más de mil millones de pesos a sus pensionados desde el inicio de la actual administración hasta septiembre pasado.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que ha devuelto mil 348 millones de pesos a 769 mil pensionados. Todos ellos habían acumulado un saldo a favor en el Fondo de Ahorro 1972-1992 y no habían reclamado el dinero.

El Fondo de Ahorro 1972-1992 estaba conformado por las aportaciones patronales; sin embargo, en aquel entonces no existía aún un marco normativo que permitiera la individualización y capitalización de estos recursos. Por lo mismo, los derechohabientes no tenían la posibilidad de consultar el estado de las aportaciones.

Noticias relacionadas

Back to top button