HidalgoNoticias

IEEH ha recibido seis procesos sancionadores durante el año

Los asuntos fueron desechados, el quejoso desistió de uno, dos se encuentran en etapa de investigación y uno más fue remitido y resuelto por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo

Al corte del 8 de septiembre, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) recibió seis procedimientos especiales sancionadores (PES), en los cuales se denunció violencia política contra las mujeres en razón de género.

De ellos, dos asuntos fueron desechados, el quejoso desistió de uno, dos se encuentran en etapa de investigación y uno más fue remitido y resuelto por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

Te puede interesar 249 casos de extorsión telefónica en Hidalgo, en siete meses

Te puede interesar UAEH propone negociaciones por instituto, alumnos se niegan

Asimismo, fueron presentados nueve procedimientos ordinarios sancionadores, de los cuales cuatro fueron por la presunta violación al artículo 134 de la Constitución Política de México, que establece que los recursos de la federación, los estados, los municipios y las demarcaciones territoriales de Ciudad de México se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

“Reforma Electoral afectaría al IEEH”, consideran representantes de partidos
Foto: Luis Soriano

Otro asunto fue por desconocimiento del ciudadano en su acreditación como representante ante mesa directiva de casilla, pero fue desechado; en tanto, uno fue por afiliación indebida, igualmente desechado; uno, por propaganda fija y utilizada durante el pasado proceso electoral local; otro, por infracciones a la normatividad electoral en materia de fiscalización, y uno, por presunto uso indebido de bienes inmuebles municipales.

También se presentaron 11 medios de impugnación, uno de los cuales es un recurso de apelación que fue desechado por el TEEH, mientras que 10 fueron juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, de los cuales dos fueron reencauzados por el TEEH.

 

Yuvenil Torres | Pachuca

Noticias relacionadas

Back to top button